Israel en la crisis de la salud: ayuda psiquiátrica de emergencia después de ataques terroristas
Israel en la crisis de la salud: ayuda psiquiátrica de emergencia después de ataques terroristas
En los últimos meses, la situación en Israel ha cambiado dramáticamente, especialmente desde los terroristas ataques terroristas el 7 de octubre de 2023. Estos ataques se han cometido de la Franja de Gaza y han traído una ola de horror que tiene consecuencias de gran alcance para la población. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ahora ha discutido el alcance de este trauma colectivo, que ahora tiene un año. Esta vez no solo las lesiones físicas son visibles, sino también el estrés psicológico que muchas personas tienen que sufrir.
Michel Thieren, el representante de la OMS en Israel, comentó preocupaciones sobre la situación actual: "Este lunes hay un trauma colectivo que no ha salvado a nadie en el país". Según su informe, el número de personas que necesitan apoyo psiquiátrico se ha duplicado o incluso es tres veces más alto que antes de los ataques. Este es un desarrollo alarmante que indica las cicatrices profundas que se fue el terror.
El fondo de la crisis
Las razones de este dramático aumento en la demanda de atención psiquiátrica son diversas y rotativas. Un total de alrededor de 1.200 personas murieron en los ataques. Además, faltan alrededor de 200 rehenes que han sido arrastrados a las tiras de Gaza. Estos números terroríficos muestran no solo la amenaza inmediata, sino también el estrés mental de larga duración para los sobrevivientes y los familiares de las víctimas.
La amenaza constante de los ataques con cohetes ha cambiado la vida de más de 75,000 personas que se vieron obligadas a abandonar sus casas y ponerse a salvo. Esto no solo condujo a la incertidumbre física, sino también a una pérdida de estructuras sociales y una bodega emocional. La OMS enfatiza que la salud mental sufre enormemente en un momento de guerra e incertidumbre y a menudo se ignora.
Otra preocupación de preocupación es la funcionalidad del sistema de salud israelí, especialmente en el norte del país. Según las cosas, una gran parte de las instalaciones médicas ahora operan desde bodegas o refugios, y muchos pacientes no tienen acceso a la luz del día, lo que reduce drásticamente sus posibilidades de recuperación. "Un paciente sin luz del día es un paciente sin fuerza natural para estar saludable", enfatizó, dejando en claro cuán importante es el entorno psicológico y físico para la recuperación.
La crisis de salud no es solo un problema médico, sino que también tiene una dimensión humanitaria más profunda. Themen agregó: "Nadie sanará sin paz". Esto ilustra la necesidad de paz permanente para dar a las personas la oportunidad de procesar sus experiencias traumáticas y volver a vivir una vida normal.
Un punto central en esta discusión es el regreso de los rehenes que actualmente todavía están en manos de Hamas. "Y nadie sanará sin el regreso de los 101 rehenes que todavía están en manos de Hamas", dijo Thieren. Esto muestra cuán estrechamente están conectados los temas de la paz, la seguridad y la salud mental.
En vista de los factores mencionados anteriormente, queda claro que el desafío en el que se encuentra Israel no está solo en un nivel físico. La restauración de la salud mental y el apoyo de la población traumatizada requieren un enfoque holístico que tenga en cuenta los complejos aspectos sociales y emocionales que están asociados con dicho trauma colectivo. La OMS enfatiza que es esencial enfrentar estos problemas para ayudar a las personas a encontrar su camino de regreso a la vida y sanar sus almas.For more information on this worrying development and the current Situation in Israel you can see the detailed report on www.radioherne.de .
Kommentare (0)