El gobierno de los Estados Unidos mantiene la ayuda militar para Israel a pesar de la crisis de Gaza

El gobierno de los Estados Unidos mantiene la ayuda militar para Israel a pesar de la crisis de Gaza

Washington, USA - Washington (DPA)-El gobierno de los Estados Unidos sigue siendo duro: a pesar de la urgente crisis humanitaria en la Franja de Gaza, la ayuda militar para Israel no está restringida por el momento. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Vedant Patel, anunció en una solicitud de periodista en Washington que Estados Unidos no ve que Israel violara su derecho. La fecha límite que Estados Unidos había establecido a mediados de octubre para mejorar la situación humanitaria ha expirado, pero la política sigue sin cambios.

Patel enfatizó que Israel había tomado algunos pasos en los últimos 30 días para cumplir con las demandas de los Estados Unidos. Sin embargo, se requieren más medidas para hacer un progreso real. La Ley Leahy, que prohíbe la ayuda militar para los estados con violaciones graves de los derechos humanos, es el foco. Los críticos acusan a Israel de violar estos requisitos, mientras que las organizaciones de derechos humanos como Oxfam y Save the Children publican informes de alarma sobre las condiciones catastróficas en la Franja de Gaza. Según estos informes, 800,000 personas sufren hambre, especialmente en el norte de la zona.

Las organizaciones de ayuda superan la alarma

Las organizaciones de ayuda están llamando a los Estados Unidos y a otros gobiernos a instar a Israel a cumplir con sus obligaciones legales. Advierten que las medidas israelíes han deteriorado dramáticamente la situación humanitaria. Las acusaciones contra Israel son graves: bloqueos, ataques aéreos sobre civiles y una flagrante falta de protección para la población en la franja de Gaza. A pesar de estas acusaciones, la política estadounidense sigue sin cambios, lo que los críticos encuentran escandaloso.

La pregunta sigue siendo si el término restante del cargo del gobierno de los Estados Unidos es suficiente para hacer un progreso tangible. Patel dejó abierto lo que esto significa en términos concretos y enfatizó que Estados Unidos continuará observando la situación de cerca. Mientras tanto, el cambio en la Casa Blanca es inminente: el republicano Donald Trump se hará cargo en enero después de que la candidata presidencial demócrata Kamala Harris perdiera ante él. Trump había prometido durante su campaña electoral para traer la paz a la región de la crisis, pero no había planes concretos.

Details
OrtWashington, USA

Kommentare (0)