Lufthansa bajo presión: ¡Castigo de $ 4 millones por discriminación!
Lufthansa bajo presión: ¡Castigo de $ 4 millones por discriminación!
New York, USA - El Ministerio de Transporte de los Estados Unidos ha impuesto un castigo de $ 4 millones contra Lufthansa (alrededor de 3,7 millones de euros) porque la compañía está acusada de discriminado contra pasajeros judíos. Esta multa es la más alta que el ministerio ha impuesto a una aerolínea debido a las violaciones de los derechos civiles. El incidente que condujo a esta medida drástica ocurrió en mayo de 2022 cuando se realizó un vuelo de Frankfurt a Budapest.
Cuando dijo el vuelo, 128 pasajeros de Nueva York estaban a bordo, muchos de los cuales viajaban con ropa tradicional. Debido a la supuesta mala conducta de algunos compañeros de viaje, se les negó el acceso a su vuelo de conexión en Alemania. Según la investigación del Ministerio de Transporte de los Estados Unidos, los pasajeros fueron tratados como un grupo uniforme, aunque no se conocían y no viajaron juntos. Esto plantea serias preguntas sobre la discriminación.
Lufthansa reacciona a las acusaciones
Lufthansa rechazó las acusaciones y declaró que la decisión de negarse a promover a algunos pasajeros se debe a una desafortunada serie de malentendidos y juicios erróneos. La compañía lamenta las circunstancias que llevaron a este incidente y ya se ha disculpado públicamente varias veces. La aerolínea enfatiza que la decisión se tomó exclusivamente de las preocupaciones de seguridad. Se dice que una gran parte de los afectados violaron la obligación de la máscara en el vuelo anterior desde Nueva York a Frankfurt, lo que condujo a la negativa del embarque, según Lufthansa.
En una declaración oficial, la aerolínea expresó que ha funcionado para la tolerancia, la diversidad y la aceptación e implementó un programa de capacitación especialmente desarrollado sobre el tema del semitismo y la discriminación. Estas medidas están destinadas a garantizar que la aerolínea actúe como embajador de buena voluntad.
reacciones políticas
El ministro de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg, describió los incidentes como inaceptables. En un comunicado, se enfatiza que "nadie debe ser discriminado si viaja", y el castigo envía un mensaje claro a la industria de la aviación. Buttigieg explicó que el gobierno estaba dispuesto a tomar investigaciones y tomar medidas para proteger los derechos civiles de los pasajeros.
Las declaraciones del Ministro y la decisión del Ministerio de Transporte deberían tener consecuencias de gran alcance para Lufthansa. Este castigo no es solo un revés financiero, sino que también podría afectar la confianza pública en la aerolínea. Los estándares para el tratamiento de los pasajeros en la industria de la aviación, especialmente con respecto a la libertad religiosa y la discriminación anti -discriminación, ahora están más enfocados.
Las acusaciones son otro ejemplo de los temas sensibles con los que se usan las aerolíneas. Incidentes como este plantean preguntas fundamentales sobre la integridad y las pautas de las compañías de aviación. La aceptación de los grupos en la sociedad, particularmente en la necesidad de protección, es un desafío que debe enfrentar a toda la industria.
Más información sobre este caso se puede encontrar en un informe detallado .
Details | |
---|---|
Ort | New York, USA |
Kommentare (0)