Estados Unidos e Israel: Según el Pentágono, discutieron sobre la posible reacción a Irán!
En un tenso contexto geopolítico, el gobierno de los Estados Unidos está en diálogo con Israel para discutir una posible respuesta a un reciente ataque de cohetes de Irán. La portavoz del Pentágono Sabrina Singh comentó sobre las conversaciones y dejó en claro que los detalles exactos sobre una posible reacción no se podían hacer públicos. "Discutimos cómo podría ser una reacción a Irán. Pero no creo que los detalles puedan explicarse aquí cómo posibles los objetivos pueden parecer significativos o realmente útiles", dijo durante una conferencia de prensa.
La situación se dirige después de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, indicara que Estados Unidos discutirá su estrategia en términos de un posible ataque contra los sistemas petroleros iraníes. Esta declaración ya ha desencadenado una ola de incertidumbre en los mercados con respecto a los intereses económicos de ambas naciones.
Tensiones geopolíticas en Focus
En el curso adicional de la conferencia, se le preguntó varias veces sobre las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Ella enfatizó que la administración estadounidense no estaba informada sobre todas las operaciones militares de Israel. Un ejemplo de esto fue el sorprendente asesinato del jefe de Hisbolá Hassan Nasrallah, que el gobierno de los Estados Unidos tampoco sabía. Sin embargo, Singh dejó en claro que el ministro de Defensa de los Estados Unidos, Lloyd Austin, se encuentra regularmente a cambio de su homólogo israelí Joav Galant. "Seremos parte de estas conversaciones a Irán en cada reacción de Israel", aseguró, lo que subraya la estrecha cooperación militar entre los dos países.
La situación actual ilustra los desafíos que tanto Estados Unidos como Israel están frente a cuando se trata de reaccionar ante las provocaciones de Teherán. Irán ha ampliado sus actividades militares en la región en los últimos años, lo que desestabiliza aún más la situación de seguridad en Medio Oriente. Estados Unidos persigue una política de evaluación y la estrategia cautelosa, mientras que el estado israelí a menudo reacciona más rápido y más directamente, lo que a menudo conduce a tensiones.
Las discusiones sobre una posible acción militar no son solo de interés estratégico, sino que también tienen considerables implicaciones económicas. Un posible ataque israelí contra los sistemas petroleros iraníes podría aumentar los precios del petróleo en todo el mundo y desencadenar una reacción en cadena en los mercados globales.
Además de los aspectos militares y económicos, las relaciones diplomáticas también están involucradas. Mientras continúa el diálogo entre Washington y Jerusalén, toda la comunidad internacional observará de cerca los desarrollos. Las posibles reacciones de Irán u otros actores regionales pueden influir significativamente en el equilibrio en la región.
Para obtener más información sobre los desarrollos actuales sobre este asunto confidencial, los informes detallados
.sidebar {
width: 300px;
min-width:300px;
position: sticky;
top: 0;
align-self: flex-start;
}
.contentwrapper {
display: flex ;
gap: 20px;
overflow-wrap: anywhere;
}
@media (max-width:768px){
.contentwrapper {
flex-direction: column;
}
.sidebar{display:none;}
}
.sidebar_sharing {
display: flex;
justify-content: space-between;
}
.sidebar_sharing a {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .95rem;
transform: none;
border-radius: 5px;
display: inline-block;
text-decoration: none;
color:#333;
display: inline-flex;
justify-content: space-between;
}
.sidebar_sharing a:hover {
background-color: #333;
color:#fff;
}
.sidebar_box {
padding: 15px;
margin-bottom: 20px;
box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1);
border-radius: 5px;
margin-top: 20px;
}
a.social__item {
color: black;
}
.translate-dropdown {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
display: inline-block;
text-decoration: none;
color: #333;
margin-bottom: 8px;
}
.translate-dropdown {
position: relative;
display: inline-flex;
align-items: center;
width: 100%;
justify-content: space-between;
height: 36px;
}
.translate-dropdown label {
margin-right: 10px;
color: #000;
font-size: .95rem;
}
.article-meta {
gap:0 !important;
}
.author-label, .modified-label, .published-label, modified-label {
font-weight: 300 !important;
}
.date_autor_sidebar {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
text-decoration: none;
color: #333;
display: flex;
justify-content: space-between;
margin-bottom: 8px;
}
.sidebar_autor {
background: #333;
border-radius: 4px;
color: #fff;
padding: 0px 5px;
font-size: .95rem;
}
time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time {
margin-top: 2px;
color:#000;
font-style:normal;
font-size:.95rem;
}
.sidebar_updated_time {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
text-decoration: none;
color: #333;
display: flex;
justify-content: space-between;
margin-bottom: 8px;
}
time.sidebar_updated_time_inner {
background: #333;
border-radius: 4px;
color: #fff;;
padding: 2px 6px;
}
.translate-dropdown .translate {
color: #fff; !important;
background-color: #333;
}
.translate-dropdown .translate:hover {
color: #fff; !important;
background-color: #b20e10 !important;
}
.share-button svg, .translate-dropdown .translate svg {
fill: #fff;
}
span.modified-label {
margin-top: 2px;
color: #000;
font-size: .95rem;
font-weight: normal !important;
}
.ad_sidebar{
padding:0;
border: none;
}
.ad_leaderboard {
margin-top: 10px;
margin-bottom: 10px;
}
.pdf_sidebar:hover {
background: #b20e10;
}
span.sidebar_time {
font-size: .95rem;
margin-top: 3px;
color: #000;
}
table.wp-block-table {
white-space: normal;
}
input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;}
.comments { margin-top: 30px; }
.comments ul { list-style: none; padding: 0; }
.comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; }
.comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; }
.comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;}
.comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; }
.comment-form button:hover { background: #b20e10; }
Kommentare (0)