Lista de Schindler: los nuevos documentos revelan el destino de 1000 judíos
Lista de Schindler: los nuevos documentos revelan el destino de 1000 judíos
Más de 1000 nombres en 19 páginas, ese es el latido de una de las historias más conmovedor de la Segunda Guerra Mundial. Esta lista, conocida como la "Lista de Schindler", incluye los nombres de los judíos, que se conservaron de los incansables esfuerzos del fabricante alemán de Sudete, Oskar Schindler, de la muerte segura en los campos de concentración. Schindler una vez produjo utensilios de guerra en su fábrica de productos de correo electrónico alemanes en Krakow, pero cuando progresó la violencia nacionalsocialista, su compromiso empresarial se convirtió en una misión de rescate.
La historia de Oskar Schindler obtuvo conciencia mundial después de la publicación de la película de Steven Spielberg del mismo nombre de Steven Spielberg. Sin embargo, la narración de la humanidad y la contradicción aún no se cuenta por completo. El combustible para esta historia llegó en 1999 cuando un cofre del tesoro lleno de documentos de la finca de Schindler se encontró en un ático en Hildesheim, incluida una versión de la famosa lista. Con motivo del día 50 de la muerte 50 de Oskar Schindler, los Archivos Federales ahora han establecido un enfoque en línea para iluminar esta importante historia.
Un emprendedor entre los nacionalsociales
Oskar Schindler, un hombre consciente de la carrera en 1908, se unió a los nacionalsocialistas al comienzo de la guerra, una decisión que lo llevó a las áreas de Polonia ocupadas por Alemania. Con el objetivo firme de obtener ganancias, alquiló una fábrica cerca de Krakow, donde hizo productos para el Wehrmacht. Envió a muchos judíos polacos privados de sus derechos a su fábrica como trabajadores baratos. Sin embargo, pronto debería ser más que solo trabajadores para fines de guerra.
Cuando los judíos en la región sufrieron cada vez más la presión de los ocupantes nazis, Schindler comenzó a cambiar su filosofía. Ya no podía ignorar los arrestos brutales y las deportaciones. Por esta razón, estableció alojamientos para que sus trabajadores judíos los preserven del destino de los campos de concentración. Schindler trajo a sus empleados a convencer que eran indispensables por razones relacionadas con la producción, y finalmente contrataron a más judíos.
El rescate de miles de vida humana
Cuando la situación continuó empeorando, logró poner un total de 1100 personas en su lista. Al final de la guerra, cuando el ejército soviético se acercó, Schindler dejó que su fábrica se mudara a Sudetenland. A pesar de los violentos enfrentamientos con las autoridades nazis, lo que lo puso cada vez más bajo presión, logró llevar sus protegidos con ellos. Junto con su esposa Emilie, también ocupó un grupo de trabajadores forzados judíos que habían huido de Auschwitz. Esta iniciativa salvó cientos de vida que de otro modo habrían sido sentenciadas a muerte.
Después del final de la guerra y la rendición de Alemania, la vida de Schindler y su esposa fue moldeada por otras dimensiones. Su supervivencia fue asegurada, pero perdieron casi todo y lucharon por la supervivencia financieramente. Oskar Schindler recibió el apoyo de los sobrevivientes que había salvado, pero nunca volvió a encontrar el éxito económico de sus primeros días. En 1962 se le otorgó el título "solo entre los pueblos" en Israel, un premio a las personas que ayudaron a los judíos durante el Holocausto.
La agitada historia de Schindler también proporciona facetas de complejo humano. Michel Friedman, publicista e hijo de "Schindler-Jewen", describió a Schindler como un hombre simple, sin intelectual y moralmente cuestionable. Bebió mucho y tenía numerosas relaciones, pero a pesar de estas no es exactamente propiedades ideales, Schindler mostró una notable capacidad para practicar la humanidad en circunstancias extremas. "Esto es notable", dijo Friedman, "que hizo campaña por otros frente al horror".
En 1974, Oskar Schindler murió y en los años posteriores a sus documentos y la lista se transmitieron varias veces. Los documentos patrimoniales se aseguraron en los archivos federales y encontraron su camino hacia el Memorial del Holocausto Yad Vashem. A partir de ahí, un impacto original de la famosa lista entró en los Archivos de Koblenz. Estos documentos representan más que solo nombres; Representan vidas, destinos y la incansable esperanza de rescate durante los tiempos más oscuros de la historia humana.
La maleta con los documentos e imágenes históricos de Schindler ilustra el alcance de su trabajo. Entre ellos se encuentran los dibujos infantiles de ex trabajadores judíos que muestran información conmovedora y la conexión entre Schindler y las personas que salvó. Por ejemplo, un niño pintó un corazón con las palabras: "Al Sr. Schindler, con querida Debbie". Estos mensajes dan a la gratitud y una profunda humanidad que florecieron a la sombra de la guerra.
Para los interesados, los Archivos Federales no solo ofrecen la oportunidad de sumergirse en la historia de los "judíos Schindler", sino también para explorar la influencia de un hombre cuyas acciones eran aventurarse a las personas imposibles de salvar a las personas en una barbarie más extrema. La contribución de Oskar Schindler sigue siendo atemporal hoy y nos pone en una obligación moral de luchar por la vida de los demás y defender la justicia, sin importar en qué parte del mundo.Algunas de la información sobre esta historia importante y conmovedora se pueden encontrar en la oferta en línea de los Archivos Federales, donde se pueden explorar más detalles y los antecedentes de los guardados: www.juedische-allgemeine.de .
Kommentare (0)