Conejos alarmantes en la baja Sajonia: ¡la mixomatosis se propaga rápidamente!
Conejos alarmantes en la baja Sajonia: ¡la mixomatosis se propaga rápidamente!
En la Sajonia inferior hay un estado de alarma: en los campos las liebres marrones están en una condición miserable. Se agachan en la hierba y mueren apáticos y con ojos pegados. ¿La razón? Un virus despiadado que apenas le da a los animales una oportunidad de supervivencia: ¡la temida mixomatosis, también conocida como "peste del conejo"!
¡La situación es dramática! En algunas regiones de baja sajonia, hasta el 90 por ciento de la liebre marrón muere por esta devastadora enfermedad. El Emsland y el condado de Bentheim están particularmente afectados, pero también hay informes alarmantes en el este de Frisia. La infección conduce a una descomposición dolorosa: los conejos desarrollan úlceras dolorosas de la piel, obtienen fiebre y pegan los ojos. Difícil de huir, se convierten en presas fáciles para los cazadores.
rutas de transmisión y transmisión de virus
La nueva variante de virus "Toledo", que se descubrió en España en 2018, se ha extendido en Alemania desde 2024 y tiene efectos particularmente devastadores en la baja sajonia. La transmisión es principalmente a través de los mosquitos, pero el contacto directo entre los animales también juega un papel. Los expertos esperan que los meses fríos de invierno ralenten la propagación del virus porque los mosquitos son menos activos en el frío. En las áreas afectadas se recomienda cerrar temporalmente los terrenos de caza para darle a la liebre marrón sobreviviente una oportunidad para recuperarse.
Seguridad para humanos y mascotas
La buena noticia: la mixomatosis es inofensiva para los humanos y otras mascotas. Sin embargo, el contacto directo con conejos enfermos puede conducir a la conjuntivitis. Los animales afectados no deben ser tocados, pero deben informarse a las autoridades locales de inmediato. ¡La situación es grave, y los cazadores y expertos enfrentan un gran desafío!
Details | |
---|---|
Ort | Niedersachsen, Deutschland |
Kommentare (0)