Los intereses económicos ponen en peligro la naturaleza: ¡Hiltner plantea la alarma en Oldenburg!

Los intereses económicos ponen en peligro la naturaleza: ¡Hiltner plantea la alarma en Oldenburg!

Los distritos de Oldenburg y Ammerland están en el centro de un debate intensivo sobre el equilibrio entre las actividades económicas y la protección de la naturaleza. En un artículo reciente, Johannes Hiltner de Wardenburg critica el desajuste entre los objetivos de gran escala para promover la biodiversidad y el estado real de la naturaleza en la región.

En los círculos que deberían ser conocidos por sus paisajes naturales, existe un aumento notable en los intereses económicos que van en contra de la conservación de la naturaleza. Ökol, una organización que se asigna principalmente a representantes de la agricultura intensiva, y las estaciones ecológicas financiadas por el estado contrastan con objetivos ecológicos a mediano y largo plazo. Incluso la forma más baja en Saxon, un proyecto financiado públicamente, no puede distraer de las críticas de las intervenciones en la naturaleza, que a menudo están justificadas por los motivos económicos.

La realidad de la naturaleza usa

Uno de los aspectos más importantes que lidera a Hiltner es la deforestación masiva de los bosques que se operan bajo la apariencia de la renovación del bosque. Estas prácticas no solo ponen en peligro la biodiversidad existente, sino que también contribuyen a la reducción de hábitats valiosos. La promesa de tanta biodiversidad y protección climática consistente a menudo solo sigue siendo una promesa vacía si la realidad del uso económico siempre tiene prioridad.

El problema que muestra a Hiltner no está aislado, pero parte de una tendencia mayor en la que las preocupaciones de conservación de la naturaleza se empujan a un fondo a favor de los parques eólicos, las rutas de energía y el desarrollo de plantas de biogás. Estos desarrollos no solo conducen al ajuste de la contaminación del nitrato en los suelos, sino también a las esferas progresivas del paisaje. La expansión de estas prácticas agrícolas podría tener consecuencias negativas para el entorno regional a largo plazo.

Represione su propia responsabilidad

Una y otra vez, Hiltner enfatiza la necesidad de poner menos los intereses económicos en primer plano. Un replanteamiento que da prioridad a la naturaleza y al medio ambiente podría ayudar a restaurar los hábitats naturales en la región. La conexión entre la biodiversidad y un ecosistema funcional no se puede descartar; Un espacio de vida saludable promueve el crecimiento y la supervivencia de numerosas especies, incluidas las que son de importancia central para la protección climática.

Las especies en peligro de extinción que menciona a Hiltner son Kiebitzen y viñedos, conocidas de las cuales son una parte importante de la biodiversidad regional. Su disposición tendría consecuencias extensas, no solo para el ecosistema, sino también para la agricultura, que se beneficia de la gran cantidad de especies que limpian y revitalizan las áreas agrícolas a través de sus actividades.

Resumen Johannes Hiltner deja en claro que los distritos de Oldenburg y Ammerland tienen que encontrar un mejor equilibrio entre las ambiciones económicas y el patrimonio natural que vale la pena proteger. Los desarrollos actuales muestran una tendencia preocupante, y solo a través de un proceso de retención grave se pueden dominar estos desafíos. El notable debate sobre la conservación de la naturaleza en la región merece atención para finalmente tomar las medidas necesarias que podrían conducir a un cambio real.

Kommentare (0)