Energía eólica o choque? ¡Las oportunidades reales para nuestros municipios!
Energía eólica o choque? ¡Las oportunidades reales para nuestros municipios!
En Alemania, está surgiendo un cambio en la generación de energía, en particular por el mayor uso de turbinas eólicas. Sin embargo, este desarrollo también trae desafíos, especialmente en las regiones rurales, donde el cambio de paisajes agrícolas tradicionales a áreas de forma industrial, como parques eólicos, es sorprendente e impactante para muchos ciudadanos. En una reunión con representantes de la industria de la energía eólica, Peter Seifert, de la Asociación de Planificación, Mecklenburg, Seylplatte, expresó que la aceptación de proyectos de energía eólica podría aumentar si los residentes locales se beneficiaran más de estos cambios positivos.
La transición de energía que se debe a Alemania requiere no solo una adaptación de la infraestructura, sino también un replanteamiento de la población. Seifert agregó que no se trata solo de turbinas eólicas, sino también de parques solares, subestaciones y otros proyectos que provocan cambios en los paisajes. Las comparaciones históricas con otras regiones que han experimentado cambios similares después de la Segunda Guerra Mundial muestran que es posible una amplia aceptación si las personas también se benefician de las ventajas.
Ventajas económicas para los municipios
El miembro verde de Landtag Hannes Damm subrayó las ventajas de que las energías renovables ya ofrecen a los municipios hoy. Los municipios ahora reciben tres millones de dígitos de impuestos comerciales que provienen de la energía eólica y otras fuentes de energía renovable. Estos ingresos podrían servir como un incentivo para aumentar la aceptación entre la población.
La planificación de la infraestructura sigue siendo un punto crítico en Mecklenburg-Western Pomerania. Robert Vogt von Energetrag señaló que el bajo progreso en la planificación del área desde 2011, donde solo el 0.2 por ciento del área estatal se mostró para la energía eólica, condujo al hecho de que muchos ciudadanos son impacientes. Sin embargo, en los próximos años, el área designada con energía eólica es aumentar significativamente, con el objetivo del gobierno federal para aumentar las áreas de idoneidad del viento de 0.8 por ciento a 2.1 por ciento para 2032.
Las asociaciones de planificación aceptan el desafío y ya han presentado planes concretos. La región de la asociación de planificación, Rostock, planea implementar el objetivo del 2.1 por ciento en un solo paso, mientras que la Asociación de Planificación de Westmecklenburg también desea implementar este plan para 2027. En otras áreas, como Pomerania occidental, se busca una identificación intermedia mejorada entre 1.4 y 2.1 por ciento.
Permisos y desafíos
Un aspecto positivo que Jaeger apela a la Asociación de la Industria de MV Lee es el creciente número de permisos para las turbinas eólicas. En la primera mitad del año, se aprobó una producción total de 350 megavatios, lo que indica el progreso en la implementación. Sin embargo, el desafío sigue siendo que a menudo no se pueden poner en funcionamiento nuevas turbinas eólicas. Una razón central es a menudo la infraestructura de red no existente que facilita que otros estados federales utilicen la energía renovable en mayor medida.
En Mecklenburg-Western Pomerania, la energía generada puede exceder la demanda. Hay posibilidades de usar exceso de energía, por ejemplo, a través de la producción de hidrógeno. Sin embargo, Jaeger advierte que el área de generación de calor también debe centrarse, ya que la proporción de energías renovables sigue siendo baja y, por lo tanto, hay mucho potencial.
En general, se puede afirmar que el desarrollo de la energía eólica en Alemania trae un progreso emocionante, lo que, sin embargo, debe ser promovido por ajustes y estrategias locales. Una evaluación más precisa de la situación de aprobación y el cambio potencial en los municipios podría desempeñar un papel importante para cumplir con los objetivos económicos y ecológicos.
Kommentare (0)