Huawei Austria: cinco años de tecnología y la lucha por la biodiversidad

Huawei Austria: cinco años de tecnología y la lucha por la biodiversidad

La iniciativa Huawei Tech4All celebra su quinto aniversario con un evento impresionante, The Innovations for Biodiversity Forum, que recientemente tuvo lugar en Viena. El objetivo de esta iniciativa es contribuir a través de la tecnología digital para promover la diversidad biológica y apoyar los objetivos de sostenibilidad de la ONU. Harvey Zhang, CEO de Huawei Austria, enfatiza la importancia de la tecnología para enfrentar desafíos en las áreas de medio ambiente, educación e integración digital.

Desde 2019, el programa Tech4All ha estado trabajando con socios globales y ya ha implementado proyectos en todo el mundo en 53 áreas protegidas que se concentran en preservar el medio ambiente. Los resultados del monitoreo de la biodiversidad alrededor del Neusiedler Ver en Austria son particularmente notables, donde la tecnología de audio se utiliza para monitorear las especies de aves. Se recopilaron más de dos millones de archivos de audio de 69 aves diferentes, que proporcionan datos valiosos sobre la biodiversidad.

Medidas de protección y resultados de investigación

Uno de los desafíos centrales es la disminución en los hábitats del tubo, que representan hábitats críticos para anfibios, mamíferos y aves. El Dr. Christian Schulze de la Universidad de Viena argumenta que las décadas de omisión de la reversión han influido negativamente en el estado de los cinturones de caña. El objetivo de la investigación es descubrir si los incendios controlados pueden contribuir a la renovación y, por lo tanto, a la biodiversidad. Los estudios preliminares muestran que las áreas de caña más antiguas tienen la mayor biodiversidad.

Además, se presentó un proyecto de vigilancia en Polonia, que se ocupa de la diversidad biológica en el Parque Nacional Białowieża. Estos hallazgos están destinados a desarrollar medidas de protección específicas basadas en las necesidades específicas de los ecosistemas allí.

El foro también mostró enfoques innovadores para la prevención de incendios. Una nueva empresa griega, Probotek, ha desarrollado un sistema que utiliza sensores, drones e IA para reconocer posibles riesgos de incendio en tiempo real. En el momento crucial, en los primeros 15 minutos después de un incendio, esta tecnología podría ayudar a planificar las rutas de evacuación y coordinar las operaciones de rescate.

Otro punto destacado del evento fue la presentación de un sistema de filtro basado en IA en Noruega, que conserva el salmón invasivo para exterminar el eje del Atlántico local. En 2023, este sistema filtró con éxito 6,000 peces invasivos, que ofrece un gran potencial para extender esta solución a todos los ríos noruegos.

En el segundo día del foro, los representantes de los medios tuvieron la oportunidad de visitar el Neusiedler See y experimentar de primer mano cómo se utilizan las tecnologías digitales en la conservación de la naturaleza. Se hizo claro que las tecnologías innovadoras pueden contribuir no solo a promover la diversidad biológica, sino también a monitorearla y protegerla.

La iniciativa Tech4All no es solo una medida publicitaria para Huawei, sino un compromiso serio con un futuro digital sostenible. Con estos proyectos y el apoyo de las asociaciones, se intenta promover una sociedad inclusiva y sostenible.

La información y las noticias sobre Tech4All se pueden encontrar nuevamente en el sitio web oficial de Huawei Tech4All. El compromiso de Huawei en estas áreas podría servir como modelo para otras compañías y organizaciones que están interesadas en soluciones sostenibles. Más detalles sobre esta notable iniciativa pueden aquí .

Kommentare (0)