Nuevo Parque Jina Mahsa-Amini en Winterhude: ¡un signo de memoria!
en Hamburgo se ha tomado una decisión importante para honrar el recuerdo de Jina Mahsa Amini. El área verde previamente sin nombre en comparación con la embajada iraní en Winterhude ahora se llamará oficialmente "Jina-Mahsa-Amini-Park". Esto surge de una aplicación conjunta, que fue traída por los partidos democráticos en el Distrito Norte. Este nombre no es solo un tributo a la joven que murió trágicamente hace dos años, sino también una señal de solidaridad con las luchas por los derechos de las mujeres y contra la represión en Irán.
Jina Mahsa Amini, solo 22 años, fue arrestada por la policía moral iraní porque no usó su pañuelo en la cabeza correctamente. Su arresto condujo a días de malactamiento, lo que finalmente lo llevó a la muerte. Este incidente ha provocado protestas en todo el mundo y ha establecido una discusión sobre los derechos humanos en Irán. El cambio de nombre del parque es un acto de memoria y resistencia que llama la atención sobre las quejas en Irán y fortalece la voz de los oprimidos.
antecedentes políticos
La decisión de cambiar el nombre del parque se tomó en un clima político en el que diferentes opiniones dentro de la política del distrito. Antes de eso, hubo algunos desacuerdos entre las partes en términos de procedimiento y retórica. Sin embargo, los partidos democráticos pudieron acordar esta aplicación conjunta, que muestra que a pesar de las diferencias políticas, se puede lograr un acuerdo en relación con temas importantes como los derechos humanos y la conmemoración de las víctimas de la opresión.
El simbolismo de un parque con nombre no debe subestimarse. No solo sirve como un recuerdo permanente de Jina Mahsa Amini, sino también como un espacio para que las personas lidien con los temas de libertad y justicia. El nuevo Parkkname podría ser particularmente importante para la comunidad iraní en Hamburgo, que puede sentirse confirmada en su identidad y experiencia.
La apertura del nuevo parque "Jina-Mahsa-Amini-Park" promete ser una oportunidad para escuchar voces para aquellos que luchan por la igualdad y los derechos humanos. Las iniciativas para la formación de la conciencia y los eventos podrían planificarse en el futuro para mantener vivo el legado de Jina Mahsa Amini y unir a las comunidades locales. Tal reconocimiento subraya la responsabilidad de la política de trabajar para la protección de los derechos humanos.
Este desarrollo en Hamburgo muestra cuán importantes pueden ser las decisiones locales y que la influencia de la memoria y el reconocimiento puede ir mucho más allá de los límites del distrito. En un momento en que el acceso a información importante sobre los asuntos internacionales a menudo se restringe, el parque ofrecerá una plataforma para promover el diálogo sobre los desafíos con los que las mujeres se enfrentan con Irán. Este cambio de nombre es una fuerte señal que indica la necesidad de empatía y apoyo a los derechos humanos.
Una visión detallada del caso de Jina Mahsa Amini y las reacciones en Alemania son necesarias para comprender la profundidad y el impacto de esta decisión. Para obtener más información sobre los antecedentes y las continuas protestas contra el gobierno iraní, los lectores interesados pueden
.sidebar {
width: 300px;
min-width:300px;
position: sticky;
top: 0;
align-self: flex-start;
}
.contentwrapper {
display: flex ;
gap: 20px;
overflow-wrap: anywhere;
}
@media (max-width:768px){
.contentwrapper {
flex-direction: column;
}
.sidebar{display:none;}
}
.sidebar_sharing {
display: flex;
justify-content: space-between;
}
.sidebar_sharing a {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .95rem;
transform: none;
border-radius: 5px;
display: inline-block;
text-decoration: none;
color:#333;
display: inline-flex;
justify-content: space-between;
}
.sidebar_sharing a:hover {
background-color: #333;
color:#fff;
}
.sidebar_box {
padding: 15px;
margin-bottom: 20px;
box-shadow: 0 2px 5px rgba(0, 0, 0, .1);
border-radius: 5px;
margin-top: 20px;
}
a.social__item {
color: black;
}
.translate-dropdown {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
display: inline-block;
text-decoration: none;
color: #333;
margin-bottom: 8px;
}
.translate-dropdown {
position: relative;
display: inline-flex;
align-items: center;
width: 100%;
justify-content: space-between;
height: 36px;
}
.translate-dropdown label {
margin-right: 10px;
color: #000;
font-size: .95rem;
}
.article-meta {
gap:0 !important;
}
.author-label, .modified-label, .published-label, modified-label {
font-weight: 300 !important;
}
.date_autor_sidebar {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
text-decoration: none;
color: #333;
display: flex;
justify-content: space-between;
margin-bottom: 8px;
}
.sidebar_autor {
background: #333;
border-radius: 4px;
color: #fff;
padding: 0px 5px;
font-size: .95rem;
}
time.sidebar_time, .translateSelectlabel, sidebar_time {
margin-top: 2px;
color:#000;
font-style:normal;
font-size:.95rem;
}
.sidebar_updated_time {
background-color: #e6e6e6;
padding: 5px 10px;
margin: 0;
font-size: .8em;
transform: none;
border-radius: 5px;
text-decoration: none;
color: #333;
display: flex;
justify-content: space-between;
margin-bottom: 8px;
}
time.sidebar_updated_time_inner {
background: #333;
border-radius: 4px;
color: #fff;;
padding: 2px 6px;
}
.translate-dropdown .translate {
color: #fff; !important;
background-color: #333;
}
.translate-dropdown .translate:hover {
color: #fff; !important;
background-color: #b20e10 !important;
}
.share-button svg, .translate-dropdown .translate svg {
fill: #fff;
}
span.modified-label {
margin-top: 2px;
color: #000;
font-size: .95rem;
font-weight: normal !important;
}
.ad_sidebar{
padding:0;
border: none;
}
.ad_leaderboard {
margin-top: 10px;
margin-bottom: 10px;
}
.pdf_sidebar:hover {
background: #b20e10;
}
span.sidebar_time {
font-size: .95rem;
margin-top: 3px;
color: #000;
}
table.wp-block-table {
white-space: normal;
}
input {padding: 8px;width: 200px;border: 1px solid #ddd;border-radius: 5px;}
.comments { margin-top: 30px; }
.comments ul { list-style: none; padding: 0; }
.comments li { border-bottom: 1px solid #ddd; padding: 10px 0; }
.comment-form { margin-top: 15px; display: flex; flex-direction: column; gap: 10px; }
.comment-form textarea { width: 100%; padding: 8px; border: 1px solid #ddd; border-radius: 5px;}
.comment-form button { align-self: flex-start; background: #333; color:#fff; border:0; padding:8px 15px; border-radius:5px; cursor:pointer; }
.comment-form button:hover { background: #b20e10; }
Kommentare (0)