Cumbre industrial en Hamburgo: ¡comienza la lucha contra la desustrialización!
Cumbre industrial en Hamburgo: ¡comienza la lucha contra la desustrialización!
Hamburg, Deutschland - El norte de Alemania analiza la próxima cumbre industrial con sentimientos mixtos, a la que el canciller Olaf Scholz invitó el martes por la tarde. Si bien los preparativos para las discusiones están en marcha en el apoyo y las soluciones, Andreas Pfaffenberg, CEO de la Asociación de la Industria de Hamburgo, informa a su opinión y advierte un peligro real de desustrialización. "No hay nada por lo que pasar por alto. La industrialización de Dein es un riesgo real, incluso en Hamburgo", explica Pfaffenberg. Las empresas miembros están bajo presión a través de los costos de energía explosivos, la abrumadora burocracia y los procesos de aprobación lenta. La Asociación Industrial es escéptica sobre las posibilidades de éxito de la cumbre, aunque participará la organización general de la Asociación Federal de Industria (BDI).
La presión para actuar sobre la economía del norte de Alemania es enorme. Especialmente en las áreas de mayorista, industria y transporte, ya no hay un estado de ánimo en 25 años. La Asociación de Empleadores de Bajo Sajonia de Metal de Sajonia Baja critica la política de invitación del canciller: no se invitó a los representantes de la industria metálica y eléctrica, lo que considera que el Director General General Volker Schmidt está motivado políticamente. "La ubicación de Alemania no es competitiva debido a los altos impuestos, la energía costosa y la burocracia", dijo Schmidt. Él exige un "gran lanzamiento" de soluciones, no una mejor charla no oficial.
Precios de la energía: un tema central
La discusión sobre los precios de la energía domina la cumbre. El primer ministro Stephan Weil enfatiza la necesidad de aliviar la economía, por ejemplo, reduciendo los cargos de la red. Su colega, la senadora de Hamburgo para los Asuntos Económicos, Melanie Leonhard, apoya la iniciativa del canciller y enfatiza cuán importante es la industria en la transformación. Los economistas Martin Gornig ve los altos precios de la energía como parte de un problema importante. "Estamos experimentando un estancamiento tecnológico: las tecnologías fósiles no tienen futuro, y las inversiones climáticas son riesgosas", advierte Gornig. Para prevenir la desustrialización, exige menos burocracia e incentivos financieros dirigidos. Pero él también tiene expectativas moderadas en la cumbre.
Details | |
---|---|
Ort | Hamburg, Deutschland |
Kommentare (0)