Múnich lucha contra el calor: ¡150 árboles necesitan años de planificación!

Múnich lucha contra el calor: ¡150 árboles necesitan años de planificación!

En Munich, la ciudad planea plantar 150 árboles nuevos en el casco antiguo para combatir el aumento de las temperaturas a través del cambio climático. Esta iniciativa es parte de un proyecto integral que ya se decidió en abril. La intención detrás de esto es clara: más áreas verdes deberían proporcionar sombra y aire más fresco y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida en el centro de la ciudad.

Sin embargo, resulta que podría llevar años hasta la primera plantación de árboles. La razón de esto radica en los complejos procesos burocráticos que son necesarios para dicho proyecto. La administración de la ciudad primero debe planificar todos los detalles, lo que requiere un examen en profundidad. Según la información del departamento de construcción, esta fase podría llevar hasta dos años. Esto significa que las plantaciones reales podrían comenzar en 2026 lo antes posible.

Los obstáculos del proyecto de árbol

El departamento de construcción bajo la dirección de Jeanne-Marie Ehbauer (Greens) dijo que debido al tamaño financiero de la orden, era necesario un procedimiento de premio en toda Europa para la puesta en marcha de las oficinas de planificación. Este procedimiento se está preparando actualmente con la asignación de una orden a una oficina de planificación planificada para principios de 2025. Posteriormente, los planificadores deben crear una planificación preliminar que incluya una coordinación con varias instalaciones como la protección de monumentos y "CityPartner". Las ubicaciones exactas en las que se plantarán los árboles se establecen aproximadamente en un grado aproximado, pero los lugares exactos aún no se han determinado. Por ejemplo, el Neuhauser y el Kaufingerstraße, el Diener-unn Weinstraße y Sendlinger Straße se identifican como posibles ubicaciones, pero la planificación detallada aún está pendiente.

No es hasta el otoño de 2026 que el Ayuntamiento se decidirá sobre el concepto y el procedimiento adicional. Un portavoz del departamento de construcción señaló que la información fija sobre la implementación solo se puede dar después de esta decisión, lo que trae consigo.

reacciones a los retrasos

El largo tiempo de espera encuentra críticas masivas. Christian Hierneis, el presidente del Bund Naturschutz en Munich, está frustrado con la lenta implementación. "Si realmente quisieras, todo podría ir mucho más rápido", dijo. Es claro para él que es hora de actuar, especialmente en vista del problema del calor en verano, que está apretado por el desierto de concreto en el centro de la ciudad.

Los consejos municipales también están insatisfechos. Tobias Ruff del ÖDP describe el período de planificación de dos años como "increíble". Él aboga por que el departamento de construcción se vuelva activo y debe comenzar con las plantaciones porque los planes necesarios ya existen. "Con este retraso, el período legislativo terminará antes de que Green-Red solo haya plantado un árbol", es seguro.

La situación plantea preguntas sobre la eficiencia de la administración de la ciudad e ilustra los desafíos en la planificación urbana, especialmente con respecto a las medidas ecológicas. El impulso de una acción más rápida en vista del cambio climático es contrastar con los procesos burocráticos lentos, que a menudo deciden medidas que parecen fáciles. Los proyectos verdes no solo son importantes para el medio ambiente, sino que también tienen un impacto en la calidad de vida de los ciudadanos.

Los varios años de retraso podrían restringir las posibilidades de la ciudad para reaccionar rápidamente a los requisitos de la movilidad urbana y al bien de los ciudadanos. Queda por ver cómo la ciudad supera estos obstáculos y cuándo se iniciará la implementación, .

Kommentare (0)