La guerra comercial proclamada: ¡Trump explica a Europa la lucha!
La guerra comercial proclamada: ¡Trump explica a Europa la lucha!
USA - Hoy, el 2 de abril de 2025, el experto en política exterior Kurt Seinitz analiza la situación geopolítica actual bajo la presidencia de Donald Trump. El presidente ha declarado un "día de liberación" y declaró una guerra comercial integral contra todo el mundo. Esto incluye la introducción de aranceles a todos los bienes de todos los países. Trump se ve en un conflicto entre los Estados Unidos y el resto del mundo, con Europa, como el aliado aliado más leal en los Estados Unidos hasta ahora, es particularmente el foco de sus críticas.
En sus declaraciones, Trump critica bruscamente a la Unión Europea y lo describe como débil. Él enfatiza el IVA de la UE como un ejemplo de una distorsión antiamericana de la competencia. Si bien Rusia es vista positivamente a los ojos de Trump, los aranceles contra China, que trata con respeto por su fuerza económica, son una medida que subraya su política económica agresiva. Esta forma de actuar se interpreta como una recaída en una expansión imperialista del poder en el siglo XIX. The Krone informa que esta nueva estrategia triunfa afecta fuertemente las relaciones internacionales.
reacciones europeas y el conflicto de Ucrania
La guerra comercial coincide con un momento crítico para las relaciones transatlánticas. Desde el ataque ruso contra Ucrania en febrero de 2022, el apoyo a Ucrania y la respuesta a la violación del derecho internacional por parte de Rusia se ha convertido en un tema central en la proporción de Alemania y Europa a los Estados Unidos. En este contexto, Estados Unidos desempeña un papel central en la coordinación de las reacciones y enfatizó el derecho del presidente Bidens al puesto de gestión internacional.
La guerra en Europa ha ilustrado la dependencia de la política de seguridad de los aliados europeos de los Estados Unidos. Si bien el gobierno de oferta se esfuerza por la cooperación internacional enfatizada, hay conflictos con la UE, especialmente con respecto a la Ley de Reducción de Inflación (IRA). Esto apunta a un giro verde de la economía estadounidense y está relacionado con la implementación de los objetivos climáticos de París.
Tensiones y perspectivas internas en el futuro
La situación política interna en los Estados Unidos permanece polarizada. En particular, la negativa de Trump a reconocer el resultado de las elecciones presidenciales, y la tormenta en el Capitolio ha apretado las tensiones políticas. Sin embargo, las elecciones intermedias libres de problemas 2022 y el éxito de los candidatos moderados en las circunscripciones controvertidas han contribuido a la estabilidad de la democracia.
Sin embargo, las crecientes diferencias ideológicas entre las partes conducen a incertidumbres para las relaciones transatlánticas. El aumento de China es percibido por el lado estadounidense como un desafío a largo plazo. Queda por ver cómo se desarrollarán las relaciones transatlánticas bajo un Trump potencialmente reelegido. La información sobre la política estadounidense y las relaciones transatlánticas se resumen en un dossier de swperlin
Details | |
---|---|
Ort | USA |
Quellen |
Kommentare (0)