Mount Everest continúa creciendo: ¡por qué los alpinistas ahora tienen que subir 20 metros más altos!

Mount Everest continúa creciendo: ¡por qué los alpinistas ahora tienen que subir 20 metros más altos!

El aumento en el Monte Everest es un fenómeno fascinante que ha sido geólogos e investigadores ocupados durante mucho tiempo. Los últimos hallazgos muestran que la montaña más alta del mundo en los últimos 89,000 años no solo ha excedido las expectativas, sino que ha aumentado en hasta 50 metros. Esto se debe principalmente a la erosión por un río cercano, que reubica el subsuelo de la montaña y, por lo tanto, influye en su altura.

En un estudio modelo actual, se determinó que la redirección del Monte del Río Arun y sus vecinos se obtienen constantemente a través de un evento extraordinario. El geólogo Matthew Fox de University College London dijo: "El mayor impacto probablemente sea en los escaladores, que ahora tienen que escalar unos 20 metros más para llegar a la cumbre". Esto también podría significar que la porción de hielo aumentará en ubicaciones más altas en el futuro.

Causa del cambio de altura

Una redirección del río que tuvo lugar hace 89,000 años contribuyó significativamente al aumento del Everest. Debido a este raro evento, el río Arun cambió su curso y giró agua de un río vecino. Las crecientes tasas de erosión finalmente condujeron al país circundante planteado, que se conoce como retroalimentación isostática. Estos procesos geológicos ocurren cuando la roca comienza a regenerarse después de la erosión, similar a un iceberg flotante donde solo la parte es visible sobre la superficie del agua.

La región alrededor del Monte Everest, que se extiende en la región fronteriza entre Nepal y Tíbet, recibió su forma y altura de la colisión de la placa continental india y eurasia hace unos 50 millones de años. Estos procesos geológicos continúan hasta nuestros días y son responsables del crecimiento anual de aproximadamente 1 a 2 milímetros, un valor que podría aumentar los descubrimientos recientes.

opiniones del mundo profesional

A pesar de estos interesantes resultados, hay diferentes perspectivas entre los científicos. Mientras que algunos, como Fox, el desvío del río Arun como una contribución significativa a la cantidad de Everest, otros geólogos, como Mike Searle Von Oxford, tienen preocupaciones. Searle expresó escepticismo con respecto a la metodología del estudio y enfatizó que la relación entre la grabación del río y la encuesta de montaña era más compleja que la versión piloto.

Además, se señala que el Himalaya está formado no solo por la erosión y las redirecciones del río, sino sobre todo por los procesos tectónicos de la placa: el aliento y el desplazamiento de las placas de la Tierra es el factor principal para la formación y el crecimiento de la cordillera. Según Paul Kapp de la Universidad de Arizona, la discusión sobre los mecanismos que influyen en la elevación de las montañas es de considerable interés científico. Queda por ver cómo se desarrollan estos hallazgos en la comunidad geológica y qué otros estudios seguirán sobre temas similares.

El aumento continuo en la altura de la cumbre más alta de la tierra no solo afecta la geología, sino también en aquellos que desean escalar el Everest. Las futuras expediciones podrían enfrentarse a desafíos aún mayores, y la investigación actual asegurará que tanto los alpinistas como la comunidad científica continúen vigilandolo. Para obtener más información y detalles ver los informes actuales en www.rosenheim24.de .

Kommentare (0)