Trump exige el apoyo de China a la paz en Ucrania
Trump exige el apoyo de China a la paz en Ucrania
Cuando el conflicto de Ucrania entra en el cuarto año, el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó en claro qué líder mundial ve como un mediador potencial: Trump dijo durante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, la esperanza de que China pueda ayudar a terminar, especialmente en referencia a Rusia y Ucrania: "China tiene un gran poder sobre esta situación y trabajaremos con ellos".
La búsqueda de la paz
Trump tiene esta esperanza en un Llama unos días antes de su inicio, y es un tema que podría surgir nuevamente en la conferencia de seguridad en la próxima conferencia de la Munich. Aunque Trump tiene su plan de orquestar la paz al introducir un uniforme 10%en las importaciones chinas complicada, la guerra en el ukraine en el ukrene, una oportunidad de achicamiento a la guerra, ya que las oportunidades raras de la guerra, la guerra de la guerra. Beijing intenta exacerbar los conflictos comerciales.
El papel de China como mediador
china has long positioned itself as a potential peace broker in this conflict and a vage formulated proposal presented for the settlement of the war. Pero en Occidente, esta iniciativa hasta ahora ha sido eclipsada por una realidad diferente: el apoyo para la rusia " Desafío de no poner en peligro esta asociación porque es una parte esencial de sus objetivos más completos para contrarrestar la presión de Occidente y diseñar un orden mundial a favor de China.
Un punto crítico en el tiempo
El futuro del conflicto desempeñará un papel central en la próxima Conferencia de Seguridad de Munich, en la que también participan el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y el presidente ucraniano Wolodymyr Selenskyj. La conferencia se acompaña de un cambio dramático en la política de los Estados Unidos. Trump, quien cuestionó el apoyo estadounidense a Ucrania, indicó que Estados Unidos debería recibir acceso a los recursos naturales de Ucrania a cambio de ayuda militar. También explicó que Ucrania "podría algún día pertenecer a Rusia" y enfatizó el progreso de la administración Trump en los preparativos para posibles conversaciones de paz.
Los desafíos de un plan de paz
Aunque Trump está presionando para un final rápido de la guerra, su administración aún no ha presentado ninguna condición específica para una posible paz. La cantidad que Trump funcionaría con XI, y si el líder chino estaría abierto a esto, podría depender de las condiciones de marco de estas discusiones, dijeron expertos. China se presentó como neutral en este conflicto, pero continúa actuando como una importante vida diplomática y económica para Rusia.
La influencia estratégica de China
Trump pudo ver una posibilidad de influencia en Post XIS a través de Putin. Pero los expertos enfatizan que esto no es tan fácil. "¿Puede China amenazar a Rusia con la demolición de entregas importantes? No puede hacer eso, porque China no puede permitirse el débil Rusia", dice Liu Dongshu. Continúa que Beijing ya ha diseñado relaciones con Estados Unidos y Europa tan mal que no tiene elección de apoyar a Rusia, su único poderoso aliado diplomático.
Perspectivaspara el futuro
La forma en que Xi y Trump podrían tomar para instar a Putin para las negociaciones también sería un giro drástico en el enfoque de China para este conflicto. Esta asociación podría abrir oportunidades para obtener una arquitectura de seguridad global cambiada a través del conflicto de Ucrania. Sin embargo, los funcionarios de China esperarán principalmente y verán qué ventajas resultarían de un acuerdo más amplio con Trump antes de participar en las negociaciones.
En resumen, se puede decir que la pregunta sigue siendo si puede haber un acuerdo que satisfaga tanto a Beijing, Moscú como a Washington, y lo que esto podría significar para Ucrania y el futuro del conflicto. "Podría ser que todas las partes involucradas se beneficien de ciertos acuerdos de paz, con Trump y Xi presentándose como lápices de paz", explica Robert Ward.Este artículo fue apoyado por los periodistas de CNN Mariya Knight, Maria Kostenko, Frederik Pleitgen, Katharina Krebs y Caitlin Danaher.
Kommentare (0)