Escalada en el Líbano: Israel ataca a Hisbolá, miles de
Escalada en el Líbano: Israel ataca a Hisbolá, miles de
La situación en el Medio Oriente ha empeorado dramáticamente después de que Israel ha expandido sus actividades militares en la frontera al Líbano. Esto se hace en el contexto del continuo conflicto entre Israel y el Hezbolá, que se ha reforzado cada vez más desde el estallido de la Guerra de Gaza. El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Matthew Miller, confirmó que Israel ha informado a los Estados Unidos sobre sus limitadas operaciones militares, que afirma concentrarse en la "infraestructura de la Hisbolá cerca de la frontera".
El Hisbolá, por su parte, reacciona a la tensa situación con ataques masivos de cohetes contra el territorio israelí. En las últimas semanas, los combatientes de la milicia han disparado cientos de cohetes en algunos días, lo que deja la impresión de un "frente solidario" completamente provocado. Su objetivo: una terminación de la guerra en la Franja de Gaza antes de bajar las armas. Los efectos humanitarios de esta escalada ya son notables, ya que decenas de miles de libaneses tuvieron que abandonar sus taciones de origen para buscar protección en la capital.
Retiro de tropas libanesas y preparación militar
Si bien los conflictos se vuelven más intensos, el ejército libanés ha retirado las tropas de la frontera para proteger sus propios recursos. Fuentes oficiales informan una deducción de algunos soldados de la línea azul llamada SO, una frontera demarcada entre Israel y el Líbano. El Líbano sufre de una profunda crisis económica, que limita severamente las capacidades militares de las fuerzas armadas regulares. Los analistas militares están preocupados por el equipo inadecuado y el material obsoleto del Ejército, que depende principalmente del SIDA de los Estados Unidos en los últimos años.
En un discurso reciente, el Hisbolá expresó su disposición a luchar. El subdirector Naim Kassim explicó en la televisión que el grupo estaba preparado para un conflicto más largo. "Si Israel opta por una ofensiva de tierra, estamos listos", anunció sin nombrar quién debería liderar las operaciones militares. El Hisbolá y el Hamas, que opera en la Franja de Gaza, forman el "eje de resistencia" llamado SO, un grupo apoyado por Teherán, que se encuentra contra Israel.
Los eventos en esta región no solo son cruciales para los países interesados, sino que también tienen implicaciones geopolíticas de amplio aumento. El regreso al conflicto militar activo despierta recuerdos de disputas pasadas que han influido significativamente en el equilibrio regional. En vista de la escalada actual, queda por ver cómo se desarrollará la situación en los próximos días y qué mide la comunidad internacional, especialmente los Estados Unidos, tomará.
Los detalles sobre esta creciente crisis y otros desarrollos están en un informe actual que se encuentra en www.kurier.de