Calor y sequía: ¡Cómo el humus salva la agricultura!

Calor y sequía: ¡Cómo el humus salva la agricultura!

En la agricultura, existen mayores desafíos debido al aumento de las temperaturas y las fases de secado más frecuentes. Estas condiciones significan que los pisos se secan, lo que a su vez conduce a rendimientos más bajos. Para mantener suelos fructíferos al mismo tiempo en esta situación cada vez más difícil y mantener los rendimientos a un nivel aceptable, los agricultores han comenzado a esforzarse por hacer una calidad de suelo rico en humus.

humus denota las sustancias orgánicas muertas que están en el suelo. Estas sustancias juegan un papel central en el ecosistema del piso. No solo contribuyen al suministro de nutrientes de las plantas, sino que también aumentan la adaptabilidad del agua del suelo. Esto es particularmente importante en tiempos de calor y sequía, ya que los suelos ricos bien tienen la capacidad de almacenar agua de manera más eficiente y de tratar mejor con una sequía más grande.

La importancia del humus para la agricultura

Una de las grandes ventajas del suelo rico en humus es su capacidad para mejorar la estructura del suelo. Una estructura de suelo robusta promueve el crecimiento de microbios y otros beneficiarios en el suelo, que son esenciales para la absorción de nutrientes de las plantas.
Los agricultores reconocen cada vez más lo importante que es prestar atención a la calidad del suelo en lugar de solo la cantidad de los rendimientos. Al aumentar el contenido de humus en sus pisos, puede asegurar la fertilidad a largo plazo de sus campos.

Además de mejorar la calidad del suelo, el uso de humus también tiene efectos positivos en el medio ambiente. Los pisos con un alto contenido de humus pueden almacenar carbono, lo que contribuye a reducir los gases de efecto invernadero. Este aspecto se está volviendo cada vez más importante porque el cambio climático también tiene un gran impacto en la agricultura.

En vista de las condiciones climáticas cambiantes, las estrategias para aumentar el contenido de humus son de gran importancia. Muchos agricultores confían en técnicas como el estiércol verde y el cultivo de bocadillos para promover la formación de humus en el suelo. Estos métodos están diseñados para generar materiales orgánicos que luego se descomponen en el suelo y forman humus.

Los desarrollos actuales muestran claramente que es de gran importancia promover el replanteamiento de la agricultura. En lugar de editar suelos muy estresados químicamente, los procesos naturales de formación de humus ahora se utilizan para aumentar la resistencia de los suelos. Esto no es solo una ganancia para los productores, sino también para la sociedad en su conjunto, ya que la agricultura sostenible puede hacer una contribución significativa a la seguridad nutricional a largo plazo.

En muchas regiones, también en el distrito REMS-Murr, ahora hay iniciativas que apoyan activamente a los agricultores en la construcción y el mantenimiento de suelos ricos en humus. El retorno a los métodos tradicionales de cultivo ecológico muestra resultados positivos y fortalece la resiliencia de la agricultura hacia los desafíos del cambio climático. Una gran cantidad de estudios demuestran los efectos positivos del humus en el crecimiento y la sostenibilidad en la agricultura y, por lo tanto, son un camino prometedor hacia el futuro.
Estos desarrollos dinámicos en la agricultura son cruciales para cumplir con los crecientes requisitos de la sociedad y al mismo tiempo mantener la base de recursos naturales.

El esfuerzo por mejorar los pisos a través de un alto contenido de humus no es solo un objetivo a corto plazo, sino una estrategia a largo plazo para la agricultura que tiene como objetivo proteger el equilibrio entre el rendimiento y el medio ambiente. Se pueden encontrar más detalles sobre este tema en un informe detallado sobre www.zvw.de .

Kommentare (0)