WhatsApp comienza Meta AI: ¡El círculo azul cambia nuestra vida cotidiana!
WhatsApp comienza Meta AI: ¡El círculo azul cambia nuestra vida cotidiana!
Europa, Deutschland - Desde marzo de 2023, los usuarios de WhatsApp, Facebook e Instagram han podido descubrir un pequeño círculo azul en sus aplicaciones. Este símbolo representa una nueva inteligencia artificial conocida como meta ai. El servicio debe admitir a los usuarios en varias tareas que van desde responder preguntas hasta la redacción de textos. De acuerdo con gailtal Journal permite a Ki llamar contenido en seis lenguajes diferentes.
La integración de Meta AI en WhatsApp es en forma de un nuevo contacto que es visible en la lista de contactos con el símbolo circular azul. Los usuarios pueden chatear directamente con el asistente de IA y solicitar ayuda con varias tareas. Esto no solo incluye responder preguntas, sino también apoyo para la planificación de viajes y los procesos de lluvia de ideas. En los chats grupales, la IA se puede usar simplemente a través del comando "@Metai", así que nau .
Introducción a Europa y protección de datos
El inicio de Meta AI en Europa se retrasó inicialmente. La razón de esto son las estrictas regulaciones de protección de datos que se aplican al continente. La versión europea del asistente de IA no ofrece la gama completa de funciones. Por ejemplo, falta la opción para el procesamiento de imágenes, lo que afecta los usos de la IA. WhatsApp enfatizó que los chats personales con amigos y familiares no se ven afectados por la IA, pero la empresa puede procesar información que se comparte con Meta AI.
Las declaraciones importantes de protección de datos y los términos de uso brindan a la empresa permiso para usar los datos del usuario para mejorar los servicios. Además, los usuarios no se pueden decidir desactivar la IA, ya que Meta AI permanecerá integrada permanentemente en WhatsApp. Los efectos de esta innovación en la vida cotidiana de los usuarios se observarán de cerca en los próximos meses.
Desafíos de la inteligencia artificial
La integración de la inteligencia artificial también plantea preguntas significativas. Como europarl , los resultados de AI dependen de la calidad de la calidad de los datos menores y su diseño. Es posible que los algoritmos reflejen distorsiones estructurales y proporcionen resultados inexactos. Dichas relaciones pueden influir fuertemente en la privacidad y la protección de datos de los usuarios, especialmente a través de mecanismos como el seguimiento en línea.
Además, existe un riesgo de democracia debido a la IA, ya que puede crear "burbujas de filtro" que solo muestren información a los usuarios que reflejan su comportamiento en línea anterior. El uso de inteligencia artificial, especialmente aplicaciones sensibles, requiere regulaciones estrictas para proteger los derechos civiles y evitar el abuso. Una implementación y uso responsable de esta tecnología sigue siendo un desafío que afecta tanto a las empresas como a los legisladores.
El desarrollo en torno a la meta AI muestra un gran potencial, pero también riesgos considerables que incluyen dimensiones tecnológicas y sociales.
Details | |
---|---|
Ort | Europa, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)