Trump intensifica el mayor conflicto con los jueces

Trump intensifica el mayor conflicto con los jueces

cnn informes juez james james el miércoles que el miércoles es el miércoles que el triunfo de la triunfadora decidió que "de la orden" de la orden "." Mostró que las tarifas de deportación para detenerse debido a disputas legales sobre la legalidad de estas medidas. Boasberg es el primer juez en "ver una razón suficiente" para llevar al funcionario del gobierno a un tribunal por desprecio penal.

disputa legal sobre la administración Trump

La lucha legal sobre si los funcionarios federales sobre las instrucciones de Boasberg se desarrollan en el contexto en general de una administración, los platos trataron burlonamente y se negaron a respetar las decisiones que la agenda del presidente Donald Trump restringió. El propio Trump ejemplificó la falta de respeto contra los jueces que cuestionan la política de Trump.

ataques contra jueces y sus decisiones

Los oficiales de la administración Trump comenzaron ataques personales contra Boasberg y otros jueces en las redes sociales y las apariciones públicas. Los abogados del gobierno a menudo han falsificado la ignorancia en cuestiones fundamentales sobre disputas legales. En vista de las decisiones que suspendieron las directrices de Trump, el gobierno ha mostrado un notable desprecio por la autoridad judicial al otorgar a las autoridades instrucciones para el cumplimiento de estos comandos.

"Es impresionante en su audacia y falta de decencia", dijo el juez retirado John Jones III, un juez que designado por George W. Bush, quien sirvió en un tribunal federal en Pensilvania. "Es único lo que vi del Ministerio de Justicia, y de hecho de cada abogado que practica ante un tribunal federal".

Deportaciones fallidas y resoluciones del Tribunal Superior

La actitud sin adornos de la administración ocurrió particularmente claramente en el caso de la deportación incorrecta de un migrante en Maryland, que fue llevado a El Salvador. Estos procedimientos lograron un nuevo nivel de intensidad después de que la Corte Suprema mantuviera una orden del juez de distrito la semana pasada, lo que obligó a la administración Trump a "habilitar" el retorno del migrante a los Estados Unidos.

En una audiencia el martes frente al juez de distrito de los Estados Unidos, Paula Xinis, el representante de Herschaffs dibujó Alférez trató de cuestionar la interpretación de las instrucciones de la Corte Suprema e indicó que la administración contra cualquier definición muy probada del término que se usó en la última decisión de la Corte Suprema daría una apelación.

Duda sobre la integridad de la administración

"La Corte Suprema habló. Me quedo a las órdenes de la Corte Suprema lo más cerca posible. Mi decisión es clara y directa. En mi opinión, no hay nada que pueda llamarse", respondió Xinis. Desde entonces, el Ministerio ha apelado contra su orden del 11 de abril, que se emitió un día después de la opinión de la Corte Suprema y demuestra que la administración toma medidas para devolver al migrante y proporcionar información sobre estos pasos.

En este caso y en sus declaraciones públicas sobre las diversas disputas legales, los funcionarios de Trump de alto rango se han hecho cargo de la idea de que, sin importar lo que digan los platos más bajos, tienen la Corte Suprema de su lado.

ataques políticos y retórica pública

Por ejemplo, el subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, escribió a la Corte Suprema como 9-0 en su propia causa cuando se trataba de si un tribunal podía instruir al gobierno que retrocediera para traer de vuelta a Abordo García. Sin embargo, la opinión mayoritaria no firmada dio el motivo de las interpretaciones ambiguas, y tres jueces liberales aclararon en declaraciones separadas que acordaron con la directriz del juez que el gobierno tenía que tomar medidas para recuperar al migrante, Kilmar Abrego García

"Lo que intenta la administración es separar la corte más alta del resto del poder judicial y decir: 'Escuchamos a la Corte Suprema, pero no tenemos que lidiar con los platos inferiores'", continúa Jones.

El respeto por el poder judicial en peligro

Durante el primer mandato de Trump, los jueces no fueron ajenos a sus notables ataques a las redes sociales, lo que causó preocupaciones de seguridad para los jueces. Los funcionarios de alto rango de su segundo mandato también a menudo apuntan a los jueces con alegría.

Stephen Miller describió a Xinis como "Marxistin", quien "ahora cree que era presidente de El Salvador". La Fiscal General Pam Bondi afirmó proteger a Boasberg para proteger a los terroristas que "atacaron a nuestro país" sobre los ciudadanos estadounidenses. Trump confirmó la idea de que Boasberg obtiene un cargo.

La retórica de la burla también se ha reflejado en las explicaciones más formales de la administración.

Cuando el Ministerio de Justicia tuvo que decirle a las autoridades que un juez había alentado la orden ejecutiva de Trump de comunicar la capacidad de un bufete de abogados para comunicarse con el gobierno federal, dijo una comunicación escrita por Bondi que "un tribunal de distrito no elegido una vez más intervino en los procesos de toma de decisiones políticas y la libertad de expresión del ejecutivo".

Una mirada a la Corte Suprema

Los servicios de ciudadanía e inmigración de los Estados Unidos han revisado un mensaje en su sitio web de los desafíos legales de la decisión política, que anunció que una política de inmigración de Trump fue suspendida por un tribunal en California. La notificación original fue simplemente la decisión judicial y sus efectos. Pero unos días después, el mensaje se reescribió para hacer varios ataques a la decisión del juez.

La administración está decidida a restaurar el estado de derecho con respecto al estado protegido temporal (TPS), pero deshacerá las decisiones históricas con el paralelismo mencionado. "Sin embargo, el juez Edward Chen, un juez federal en San Francisco, ordenó el 31 de marzo de 2025 que el departamento de TPS tuvo que continuar para los venezolanos".

Conclusión: los desafíos de la administración Trump

Samuel Bagenstos, quien sirvió a dos autoridades federales diferentes como asesor general durante la administración de ofertas y también trabajó en puestos de liderazgo en el Ministerio de Justicia, notó que el tono de la administración no era nada en el que podía pensar como abogado en más de 30 años. "Trajimos argumentos muy fuertes ante los platos de que estas decisiones estaban equivocadas", dijo Bagenstos. "Pero cuando guiamos a nuestros clientes a seguir las decisiones, tratamos de tener en cuenta que los tribunales tenían derecho a ordenarnos que hicieran lo que ordenaron".

En vista de estos desafíos, la administración Trump podría continuar encontrando una incertidumbre, mientras se comporta en contra de las decisiones de la Corte Suprema y los tribunales inferiores.

Kommentare (0)