ÖVP planea monitoreo controvertido del mensajero: ¿Qué está surgiendo ahora?

ÖVP planea monitoreo controvertido del mensajero: ¿Qué está surgiendo ahora?

En Austria, el gobierno federal planea introducir una vigilancia integral de los servicios de mensajería. El ministro del Interior, Gerhard Karner, del ÖVP ha estado promoviendo este proyecto durante algún tiempo, pero aún no ha podido implementarlo. El 9 de abril de 2025, se discutió un borrador de evaluación para el monitoreo de mensajeros. Esto ahora está disponible para una evaluación durante un período de ocho semanas y podría tener consecuencias de gran alcance para la comunicación de los ciudadanos. La enmienda a la Ley de Servicios de Protección e Inteligencia del Estado, que entrará en vigencia desde 2027, abre la oportunidad de ver los servicios de mensajeros cifrados como WhatsApp, Signal y Skype.

La vigilancia solo se permite en condiciones estrictas. Puede tomar un máximo de tres meses y debe ser aprobado por el juez. Durante este tiempo, la gestión de los Servicios de Protección e Inteligencia del Estado (DSN) puede solicitar la vigilancia, que luego es revisada por el Oficial de Protección Legal. El monitoreo está destinado a ayudar a las autoridades a prevenir ataques inminentes o espionaje. Una prueba claramente definida es necesaria que otros se consideren "desesperados". Aquellos que son monitoreados deben ser informados después del vencimiento. Sin embargo, los retrasos son posibles para no poner en peligro las investigaciones en curso. Según la estimación del DSN, la vigilancia solo se considera de 20 a 30 veces al año, pero la oposición expresa preocupaciones sobre el posible abuso.

Preocupaciones de tecnología y seguridad

El tipo exacto de software utilizado hasta ahora no se ha visto afectado; Sin embargo, se considera la posibilidad de usar un "troyano de estado" llamado SO. Esto podría instalarse en los teléfonos celulares de las personas objetivo para leer mensajes privados. Los expertos en seguridad de TI señalan que tales medidas podrían traer riesgos de seguridad considerables y poner en peligro la privacidad de los ciudadanos.

La oposición, especialmente los Neos y los Verdes, es escéptico sobre el proyecto. Mientras que el Secretario de Estado de Spö, Jörg Leichtfried, se refiere a la estabilidad constitucional y enfatiza la necesidad de restricción, los NEO insisten en las mejoras en el borrador. Los Verdes han anunciado que la propuesta de requisitos constitucionales se ha verificado porque les preocupa que pueda ocurrir una vigilancia masiva.

Iniciativas de contexto y UE

El procedimiento austriaco no está aislado. A nivel europeo, los ministros del interior apoyan: dentro de la UE la introducción de los controles de chat, que se critican repetidamente por posibles peligros de privacidad, seguridad de TI y democracia. Similar a Austria, el proyecto de ley podría incluir obligaciones de mayor alcance para los proveedores de Internet para combatir el abuso infantil en línea. Los críticos advierten que técnicas como el escaneo del lado del cliente (CSS) crean nuevas brechas de seguridad a pesar del cifrado de extremo a extremo y podrían poner en peligro significativamente la privacidad de los usuarios.

La discusión sobre el monitoreo de mensajeros en Austria y Europa deja en claro cuán complejo y sensible es el tema de la privacidad digital. Si bien los partidarios señalan la necesidad de combatir los delitos, los críticos están alertas de que tales medidas podrían restringir significativamente los derechos y las libertades de los ciudadanos.

En resumen, se puede decir que las continuas discusiones sobre el monitoreo de mensajeros en Austria y los cambios legales asociados desempeñarán un papel decisivo en el futuro panorama digital. La implementación de estas medidas de monitoreo no solo podría afectar la comunicación de los ciudadanos, sino que también tiene implicaciones de mayor alcance para proteger la privacidad y las libertades individuales. Esto es necesario para la necesidad de un debate integral y transparente sobre el uso confidencial de datos digitales.

Details
OrtÖsterreich
Quellen

Kommentare (0)