Austria en la crisis financiera: ¡Reformas requeridas en lugar de pura renovación!
Austria en la crisis financiera: ¡Reformas requeridas en lugar de pura renovación!
Österreich - Austria enfrenta importantes desafíos financieros que no solo requieren medidas de ahorro a corto plazo, sino también en reformas profundas. El presidente del Club Neos, Yannick Shetty, que enfatiza la urgencia de estas medidas, toma este punto de vista. Señala que la necesidad de renovación es claramente reconocible en vista del déficit actual y la tensa situación económica. El gobierno federal se conoce a sí mismo por un curso de consolidación en el doble presupuesto 2025/26 para asegurar el futuro financiero del país, pero la simple renovación por sí sola no es suficiente. En cambio, la modernización en todos los niveles es necesaria para lograr la estabilidad a largo plazo y evitar estructuras antiguas.
El conocimiento central del desarrollo actual del presupuesto es la necesidad neta del gobierno federal, que se estima en 15.4 mil millones de euros de enero a septiembre de 2024. Este es un recorte profundo: se espera que los pagos en el mismo período sean 10.1 mil millones de euros, lo que corresponde a un aumento de 13.1 por ciento en comparación con el año anterior. Las principales razones del aumento de los pagos se encuentran en el mayor gasto de pensiones, la nueva igualación financiera y el aumento del gasto de personal, complementado por aumentos medios en áreas como el clima y la seguridad. En vista de estos desarrollos, Shetty apela a todos los niveles políticos, el gobierno federal, los estados y los municipios, para buscar ahorros para mejorar la situación financiera.
Reformas y cambios
El desarrollo débil en los ingresos, especialmente en el volumen del impuesto sobre las ventas y en el sector inmobiliario, también exacerma la situación. Además de estos desafíos, sin embargo, también existe un desarrollo dinámico en el caso de impuestos dependientes de los salarios, especialmente el impuesto salarial. El desarrollo del presupuesto se ha deteriorado desde el otoño de 2023, lo que se debe a las medidas de crisis económica en curso, como el freno de precio de la electricidad y la reducción del impuesto de energía. Además, los costos inesperados han sido agregados por el desastre de la inundación.
Los efectos de estos desafíos financieros también tienen perspectivas a mediano plazo. El Programa de Estabilidad Austriaca 2023 describe la planificación del hogar para 2026 e incluye el cumplimiento de las Reglas Fiscales de la UE, que han estado expuestas en gran medida desde 2020. En el contexto de un crecimiento económico moderado y una tasa de inflación alta pero caída, se espera que el déficit de Maastricht del 3.3 por ciento del PIB de 2024 esté influenciado por diversas iniciativas. Los expertos pronostican un déficit del 3.6 por ciento del PIB, que carga aún más la situación del presupuesto.
Efectos sobre la población
La alta inflación también significa que los ingresos fiscales nominales aumentan, pero los gastos también aumentan significativamente. Una situación desafiante que es difícil de circular en los próximos años. Todavía se espera que la tasa de deuda realice el mayor déficit y el menor crecimiento del PIB sea el 79.3 por ciento del PIB para 2024. Para contrarrestar esta disminución, reformas sostenibles y una limpieza inteligente. Por lo tanto, los NEO requieren decisiones valientes para crear un alcance para el alivio a largo plazo y asegurar la estabilidad financiera de Austria.
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)