¡El tribunal estadounidense reactiva los aranceles de Trump en el comercio!
¡El tribunal estadounidense reactiva los aranceles de Trump en el comercio!
New York, USA - Un Tribunal Federal de Apelaciones de los Estados Unidos reembolsó las extensas medidas de aduanas al gobierno de Trump el jueves 29 de mayo de 2025. Esta decisión es seguida por una sentencia previa del Tribunal de Comercio Internacional en Nueva York, que había bloqueado la mayoría de los aranceles. Los aranceles deberían servir para obligar a los socios comerciales como la Unión Europea y China a concesiones, que en el pasado han sido percibidas como una escalada unilateral de los conflictos comerciales internacionales. El trasfondo de este argumento es la introducción de aranceles recíprocos anunciados por Trump el 2 de abril de 2025 para compensar los pesos comerciales existentes.
Los procedimientos judiciales podrían tener consecuencias de largo alcance, especialmente después de que un tribunal federal en los Estados Unidos había negado los poderes para imponer tarifas tan extensas, citando una ley de emergencia. El gobierno apeló inmediatamente contra esta decisión, lo que posiblemente podría llevar al caso frente a la Corte Suprema, ya que Washington ha confirmado su determinación de hacer frente a la crisis comercial. Estos desarrollos fueron recibidos positivamente por los mercados de valores.
Detalles sobre las tarifas
Las tarifas que Trump ha promulgado afectan a casi todos los países interminables, en particular bienes específicos de China, México y Canadá. Según la información más reciente, los aranceles básicos del diez por ciento se aplican a casi todas las importaciones a los EE. UU. Sin embargo, algunas tarifas, como las de acero, aluminio y automóviles, pueden continuar siendo manteniéndose, según otra ley. Debe enfatizarse que el Tribunal determinó que los aranceles no contribuyen a resolver los problemas que deben solucionar.
El posible marco legal para mantener estas tarifas es diversa. Los expertos financieros en particular ven oportunidades que Trump podría implementar sus aranceles a través de otras leyes comerciales. La Sección 122 de la Ley Comercial podría permitir aranceles de hasta el 15 por ciento sin la necesidad de exámenes formales. Además, se podrían iniciar estudios sobre prácticas comerciales injustas de acuerdo con la Sección 301, lo cual es el tiempo.
Relaciones comerciales y efectos económicos
La situación actual también influye significativamente en las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y la UE. Los Estados Unidos importados 2023 tenían un valor de $ 3,100 mil millones y los bienes exportados por un valor de $ 2,000 mil millones, lo que muestra un nivel significativo de balanza comercial. Una fluctuación de los aranceles radica en peligro: podrían redirigir los frenos y el consumo de comercio internacional a los productos nacionales, lo que es particularmente peligroso para los países en desarrollo que dependen de las importaciones.
El Instituto Kiel para la Economía Global estima que el producto interno bruto de la UE podría disminuir en aproximadamente un 0,5 por ciento si las nuevas tarifas se implementan por completo. La industria automotriz alemana está muy preocupada por estos desarrollos porque la balanza comercial para los automóviles está fuertemente a favor de Alemania. En 2023, se exportaron vehículos terrestres por valor de 34 mil millones de euros a los Estados Unidos desde Alemania y solo se importaron por 8 mil millones de euros. Las tarifas altas pueden proteger a las industrias nacionales a corto plazo, pero también inhibir la modernización y el desarrollo a largo plazo.
En resumen, se puede decir que las disputas legales y políticas persistentes sobre la política aduanera bajo Trump podrían tener implicaciones de mayor alcance para la economía global. Queda por ver cómo se desarrollará la situación; Algunas tarifas ya podrían haber sido utilizadas como una táctica de negociación.Details | |
---|---|
Ort | New York, USA |
Quellen |
Kommentare (0)