Protestas en Washington: ¡Fingo Away! - ¡Los científicos se defienden contra Trump!

Protestas en Washington: ¡Fingo Away! - ¡Los científicos se defienden contra Trump!

Washington, USA - El 4 de abril de 2025, tuvieron lugar protestas significativas contra las políticas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en varias ciudades de los Estados Unidos. La protesta estaba bajo la bandera "¡Manos fuera!" Organizado, con el objetivo de demostrar contra Trump y el empresario Elon Musk. Los manifestantes acusan a ambos de "tomar todo lo que pueden" y exigir el fin de las medidas controvertidas que amenazan a muchos científicos y trabajadores en la investigación.

En Washington, donde tuvo lugar el rally más grande, varios parlamentarios demócratas se desempeñaron como oradores. Estas protestas deben ser vistas como una de las primeras manifestaciones importantes contra el gobierno de Trump. Hasta ahora solo hubo unas pocas manifestaciones significativas, y las recientes protestas contra Musk, que tuvieron lugar a fines de marzo

protestas de científicos y mayor preocupación

Ya el 8 de marzo de 2025, en ciudades como Washington y Nueva York, miles de científicos se demostraron en contra de la política de control de la administración Trump. Según el lema "defender la ciencia", los manifestantes expresaron su preocupación por los recortes considerables en los presupuestos de investigación y las inminentes cancelaciones de trabajo. Los empleados del estado están cada vez más preocupados por las intervenciones políticas y la incertidumbre en sus trabajos, especialmente con respecto a los efectos de esta política sobre la protección de los ecosistemas.

Un empleado de la NASA mantuvo una señal con la provocación en una de las manifestaciones más grandes: "Buena suerte para venir a Marte sin ciencia". Estas declaraciones subrayan la profunda preocupación por la política de investigación del gobierno, especialmente desde que se supo que el gobierno de los Estados Unidos de la Universidad de Columbia quiere eliminar la financiación de alrededor de $ 400 millones. Esta decisión se justifica por el hecho de que la Universidad de su responsabilidad de proteger a los estudiantes judíos no se ha cumplido.

La política de recortes y censura

La ola de protesta se incrementa por la implementación del plan "Proyecto 2025" de Trump, que tiene como objetivo rediseñar fundamentalmente el estado. Las decisiones políticas se caracterizan por recortes masivos en la investigación, censura en proyectos científicos y recortes de empleos en importantes instituciones de investigación. Esto incluye cancelaciones de trabajo de hasta el 65 por ciento en la Autoridad de Protección Ambiental y el 50 por ciento en la National Science Foundation. Según los informes, hasta cinco mil millones de dólares estadounidenses en el presupuesto de las universidades podrían perderse hasta el final del año fiscal.

Además de las incisiones financieras, las instrucciones sobre la eliminación de temas críticos de sitios web públicos para alarmar en la comunidad científica. La censura se refería no solo al cambio climático, sino también a las indicaciones de Covid-19, que pone en peligro masivamente la credibilidad del trabajo científico.

El movimiento de protesta "defender la ciencia", que resultó de la frustración sobre estos desarrollos, requiere regulaciones legales para garantizar la independencia científica, como se debe registrar en la Ley de Integridad Científica de SO. Los críticos advierten sobre la influencia política progresiva en los resultados científicos y el riesgo de que un mayor conocimiento científico fundamental sea empujado a un fondo o incluso suprimido.

La comunidad científica global persigue estos desarrollos con preocupación, ya que el gobierno de los Estados Unidos no solo ha salido del acuerdo de París, sino que también ha reducido enormemente el apoyo a las iniciativas de salud globales. Esto pone en peligro el conocimiento y el progreso que se ha desarrollado en las últimas décadas.

Estas protestas y los desarrollos asociados indican una división profunda en la sociedad estadounidense, que no se trata solo de temas científicos, sino también de valores y derechos democráticos básicos.

El argumento sobre Trump y Musk muestra que los próximos meses serán de importancia crucial para la compañía estadounidense, tanto en términos de ciencia como en la estabilidad política de la nación.

En estos tiempos agitados, la comunidad de ciencias e investigaciones exige repensar el control político de la ciencia y la educación para evitar una mayor reducción de los valores ortodoxos y científicos.

Los informes sobre estas protestas y sus antecedentes se pueden encontrar en varios medios, como en kleinezeitung.at , tagesschau.de y DetailsOrtWashington, USAQuellen

Kommentare (0)