Netanyahu en Hungría: la orden de arresto ignora: ¡Orbán recibe el primer ministro!
Netanyahu en Hungría: la orden de arresto ignora: ¡Orbán recibe el primer ministro!
Budapest, Ungarn - Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí, llegó a Hungría hoy el 3 de abril de 2025, a pesar de una orden de arresto internacional emitida por el Tribunal Penal Internacional (ICC) en noviembre. Su llegada al aeropuerto de Budapest tuvo lugar poco después de las 2:30 a.m. y fue bien recibida por el ministro de Defensa de Hungría, Kristof Szalay-Bobrovniczky. Netanyahu llegó a una reunión con el primer ministro húngaro Viktor Orban. Orban había condenado previamente la orden de arresto e invitó a Netanyahu a una visita.
Las implicaciones legales son considerables. La orden de arresto con IPHH está relacionada con los eventos en la Franja de Gaza. Más de 120 estados, incluida Alemania, están obligados a hacer cumplir la orden de arresto si Netanyahu ingresa a su territorio. Sin embargo, Israel y Estados Unidos no son miembros de la CPI y, por lo tanto, no están obligados. Hungría no está impresionado por las decisiones de ISTGH, ya que ratificó el estatuto romano en 2001, pero nunca lo puso oficialmente debido a preocupaciones constitucionales.
reacciones internacionales
La suposición de que Netanyahu no es arrestada en Hungría aumenta por el apoyo de un actor político prominente en Alemania. Friedrich Merz, el futuro canciller esperado, ha prometido una reunión con Netanyahu en Alemania y asegura que el primer ministro israelí no fuera arrestado allí. Esto no solo ilustra las posiciones políticas dentro de Europa, sino que también plantea preguntas sobre la validez de la jurisprudencia internacional.
El Tribunal Penal Internacional, que comenzó su trabajo en 2002, es una organización internacional independiente, cuya jurisdicción se extiende a los estados contratantes del estatuto romano. Este estatuto, que fue firmado por 120 estados en 1998, es la base de la ley básica para el trabajo del Tribunal de Justicia. La jurisdicción de la CPI se refiere a los crímenes más graves, como el genocidio, los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. Una de las principales tareas del ISCHH es complementar y no reemplazar la jurisdicción nacional.
La situación en torno a Netanyahu e ICC muestra los desafíos que surgen de la cooperación internacional en el campo del derecho internacional. En particular, existe un principio de complementariedad que asegura que la CPI solo pueda actuar si los estados no están dispuestos o pueden buscar delitos graves. Estas condiciones de trabajo marco conducen a debates legales y diplomáticos complejos que afectan tanto las relaciones políticas entre los estados como la credibilidad de los organismos internacionales.
En este contexto, el papel de Alemania como un estado miembro activo de la CPI se vuelve claro. Alemania fue fundamental en la elaboración del estatuto romano y es uno de los mayores contribuyentes a la corte. Con una situación legal clara y la adopción de un Código Penal de Colonia, Alemania tiene como objetivo mantener el estado de derecho y cumplir con las obligaciones internacionales.
La llegada actual de Netanyahu en Hungría no solo plantea preguntas sobre la aplicación del derecho internacional, sino que también ilumina las tensiones en la comunidad internacional, especialmente con respecto a la persecución de los crímenes de guerra y la responsabilidad de los estados nacionales.
Mientras Netanyahu está en Hungría, la presión sobre instituciones internacionales como la CPI sigue siendo para aplicar la responsabilidad integral de las violaciones de los derechos humanos y proteger el sistema legal global. Estos desarrollos son una prueba crucial para la autoridad y la efectividad de las normas legales internacionales.
Para obtener más información sobre el ICC y su forma de trabajar, visite oficina extranjera .
. .El artículo se basa en informes de vienna.at .
Details | |
---|---|
Ort | Budapest, Ungarn |
Quellen |