Crimen de coalición en Austria: ¿Quién formará el nuevo gobierno?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las negociaciones entre el FPÖ y el ÖVP para formar gobierno en Austria enfrentan desafíos. Se están discutiendo posibles coaliciones.

Crimen de coalición en Austria: ¿Quién formará el nuevo gobierno?

Después de intensas negociaciones, la disputa por la coalición entre el FPÖ y el ÖVP ha entrado en una fase crítica. Herbert Kickl, líder del partido FPÖ, ha dimitido hoy como presidente federal para formar gobierno. Esto fue hecho por APA OTS informó. Sigue habiendo incertidumbre sobre la futura formación de un gobierno: las opciones van desde una nueva coalición tripartita hasta nuevas elecciones. Surge la pregunta de quién podrá gobernar Austria en estos tiempos difíciles.

El lunes por la noche las negociaciones de coalición entre ambos partidos dieron un nuevo giro. Después de un ambiente tenso el fin de semana, los jefes negociadores se reunieron en el parlamento, pero incluso después de 90 minutos no se observaron avances notables. El ÖVP presentó un documento de referencia que describe los temas centrales para una posible cooperación. es ruidoso PULSO 24 Se enumeran tanto el posicionamiento proeuropeo como la lucha contra la inmigración ilegal, puntos que ya se han tratado en coaliciones anteriores.

Controversias y desafíos

Las negociaciones están resultando difíciles. Mientras el ÖVP enfatiza la independencia de la legislación de la UE, el FPÖ presiona para lograr cambios que se consideran problemáticos. También hay desacuerdos sobre la distribución de los departamentos; en particular, se está debatiendo el Ministerio del Interior. El ÖVP acusó al FPÖ del Ministerio de Finanzas, mientras que el FPÖ ofreció el Ministerio de Asuntos Exteriores. Aún no está claro si es práctico dividir el Ministerio del Interior, como sugiere el FPÖ.

Otro elemento interesante de la conversación fue el llamamiento de Andreas Babler a proponer a las fuerzas sensatas del ÖVP otra fecha para la reunión. Si la coalición fracasa, nuevas elecciones o incluso el establecimiento de un gobierno de expertos podrían ser una opción para garantizar un gobierno capaz de actuar. La Constitución exige una solución de este tipo y la Cancillería Presidencial Federal se declara dispuesta a afrontar todos los escenarios.