Guerra aduanera entre Estados Unidos y Europa: ¿hay un conflicto fatídico?

Guerra aduanera entre Estados Unidos y Europa: ¿hay un conflicto fatídico?

Vienna, Österreich - Las tensiones actuales en el comercio transatlántico están aumentando: con los nuevos aranceles estadounidenses sobre aluminio y acero, que entró en vigor por la noche, el conflicto entre la UE y los Estados Unidos es el coño. El ministro austriaco Hattmannsdorfer dio la bienvenida a la reacción de la Comisión de la UE como una "reacción dura y justa" y enfatizó que una guerra aduanera, en última instancia, no fue una ventaja. En lugar de aranceles estrictos, la clave se puede encontrar en la creación y el cuidado de las buenas relaciones comerciales. "Austria en particular necesita estas relaciones", dijo, y agregó que las contramedidas de la UE anunciadas tomarían con fuerza a los Estados Unidos, especialmente a productos de prestigio como filetes y whisky. Sin embargo, este es solo el primer paso, porque se planifica un segundo paquete de medidas en mayo, informado vienna.at .

En la UE hay un claro consenso dentro del Parlamento: las fuertes relaciones transatlánticas son esenciales. Los principales parlamentarios están listos para trabajar en estrecha colaboración con el nuevo gobierno de los Estados Unidos y sus representantes para expandir aún más la asociación. Ya en una reunión en febrero de 2025, los parlamentarios advirtieron sobre las serias desventajas económicas que pueden surgir de las continuas amenazas aduaneras del gobierno de Trump. Maroš Šefčovič, miembro de la Comisión Europea, comentó claramente: "Las costumbres son impuestos, malos para empresas y consumidores". Esta es una señal de que la política estadounidense no solo afecta a los mercados, sino que también alimentó la inflación. Bernd Lange del Parlamento Europeo advirtió sobre los posibles contadores contrarios: "Una reacción sigue cada acción", que subraya la necesidad de pasos proactivos, como lo consideran la UE. Sophie Wilmès enfatizó: "Europa está dispuesta a resistir y proteger sus industrias clave", dijo Europarl.europa.eu relacionado con los desafíos actuales.

La UE ahora se enfrenta al desafío de no solo reaccionar a la política estadounidense, sino también desarrollar sus propias iniciativas para fortalecer la competitividad. Hattmannsdorfer habló para un enfoque en la desregulación y el alivio económico, porque los empleos y la prosperidad podrían estar en riesgo sin competitividad. La UE ya está planeando discusiones importantes sobre sugerencias innovadoras que están destinadas a darle más impulso al mercado interno. Lo que esto significará específicamente para la economía europea queda por ver.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)