¡Albania prohíbe TikTok durante un año después del fatal ataque con cuchillo!
Albania prohíbe TikTok durante un año después del apuñalamiento fatal de un estudiante provocado por una disputa en las redes sociales.

¡Albania prohíbe TikTok durante un año después del fatal ataque con cuchillo!
Un impactante incidente ha cautivado a Albania: un niño de 14 años fue apuñalado por un compañero de clase, y todo comenzó con una discusión en las redes sociales. La tragedia ha llevado al gobierno a tomar medidas drásticas: ¡TikTok estará prohibido en el país durante todo un año!
El primer ministro Edi Rama anunció el sábado que la popular aplicación de vídeo dejará de estar disponible a partir de principios del próximo año. "Durante un año lo cerraremos completamente para todos. No habrá TikTok en Albania", explicó Rama después de hablar con padres y profesores de todo el país.
Un grito de preocupación
La decisión se produce tras el brutal asesinato del adolescente en noviembre, que ha reavivado las preocupaciones sobre la influencia de las redes sociales en los niños y jóvenes. Las autoridades albanesas celebraron más de 1.300 reuniones con profesores y padres tras el incidente para discutir la situación y encontrar soluciones.
Rama ha culpado directamente a TikTok de la violencia juvenil. "El problema no son nuestros hijos. El problema somos nosotros. El problema es nuestra sociedad. TikTok y todos los demás están tomando a nuestros niños como rehenes", afirmó contundentemente. Los videos publicados en la plataforma incluso mostraban a menores apoyando el acto.
Controversias políticas y comparaciones internacionales
Las reacciones a la prohibición son variadas. Si bien el gobierno presiona para que se adopte la medida, la oposición ha criticado la prohibición calificándola de “decisión dictatorial”. Ina Zhupa, legisladora del opositor Partido Demócrata, calificó la prohibición como un “acto grave contra la libertad de expresión y la democracia”. Ella ve esto como un claro abuso de poder para suprimir las libertades.
Albania no está sola en sus preocupaciones: varios países europeos, incluidos Francia, Alemania y Bélgica, ya han introducido restricciones al uso de las redes sociales por parte de los niños. En Australia incluso se ha aprobado una prohibición total para los niños menores de 16 años, una de las normas más estrictas del mundo.
El debate sobre TikTok es mundial: en Estados Unidos la empresa es acusada de espionaje y la Unión Europea investiga si la plataforma fue manipulada en favor de un candidato de extrema derecha en las elecciones presidenciales rumanas. Con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, TikTok atrae especialmente a los jóvenes con su flujo interminable de vídeos cortos.
El gobierno albanés ahora monitoreará cómo reaccionan TikTok y otros países a la prohibición de un año antes de decidir si permitirá la aplicación nuevamente después de la fecha límite. Así que el futuro de TikTok en Albania sigue siendo incierto y el debate sobre la influencia de las redes sociales en nuestra juventud está lejos de terminar.